Si bien no ocurrirá pronto, La Silla Vacía supo que dentro de las medidas que el Gobierno mira a largo plazo para flexibilizar la cuarentena están la de implementar un ‘pico y cédula’ para que la gente salga a la calle y una rotación de horarios laborales para mantener los puestos que no pueden sostenerse solo con teletrabajo.
Eso porque la cuarentena prolongada no es sostenible en el tiempo: a los impactos económicos que mantener la gente encerrada conlleva, se suma la posibilidad de problemas de violencia intrafamiliar (el único delito que ha subido en la cuarentena) y el desarrollo de condiciones mentales como ansiedad y estrés, como nos dijo el médico Julio Castellanos, director del Hospital San Ignacio, y miembro del grupo de asesores científicos del Presidente.
Para saber más
Este es un consenso al que han llegado no solo los expertos consultados por el gobierno, sino epidemiólogos y catedráticos, como la investigadora Zulma Cucunubá y el exministro Alejandro Gaviria, quienes han hablado del tema en respectivas entrevistas en El Espectador.