El exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, y su partido En Marcha radicaron un proyecto de acto legislativo para reformar el Sistema General de Participaciones (SGP).

¿Qué es el SGP?
Es la plata que la Nación les transfiere a las entidades territoriales, sobre todo, destinadas a educación, salud, agua potable y saneamiento básico.
¿Qué pretende el proyecto?
Cambiar la fórmula de repartición de recursos del SGP. La actual fórmula le ha costado 311 billones de pesos a las regiones. Plata que se ha quedado en Bogotá, según dice Cristo.
Según el ex minInterior, hoy a las regiones solo llega el 22 por ciento de los ingresos corrientes del Estado. La propuesta es reajustar la fórmula 2 puntos por año hasta 2034 para llegar al deber ser de 44 puntos.
¿Quiénes apoyan el proyecto?
Tiene el guiño del presidente del Senado, Iván Name, quien es promotor de la idea de regiones autónomas.
“Este acto busca fortalecer la autonomía de departamentos y municipios. Modifica la Constitución y gradualmente se enfoca en un retorno de ingresos para los entes territoriales”, dijo Name en la radicación. “Es la puerta a un nuevo fenómeno geopolítico”, agrega.
“Desde que tengamos el centralismo no vamos a poder resolver los problemas cotidianos del país”, dijo Juan Fernando Cristo.
El proyecto es apoyado por la Coalición de la Esperanza. Y están buscando el respaldo de gobernadores y alcaldes.
¿Por qué es clave?
Como contamos, la iniciativa federalista de los gobernadores se ha convertido en otro frente de oposición al gobierno Petro.
