El embajador colombiano en Nicaragua fue viral por haber participado en una conmemoración de la revolución sandinista a dos días del fallo de la Corte Internacional en La Haya sobre el diferendo limítrofe entre Nicaragua y Colombia.

A Muñoz ya le abrieron una investigación en la Procuraduría por esta participación.
¿Por qué fue polémico que participara en ese evento?
Por varias razones:
→ La revolución sandinista resultó en el partido del hoy del líder autoritario, Daniel Ortega, que está en el poder desde 2007 y tiene denuncias de violaciones a los derechos humanos, arrestos y torturas.
→ Según el artículo 41 de la Convención de Viena —la que regula las relaciones diplomáticas—, los jefes de misiones, como los embajadores, no pueden meterse en asuntos internos del país receptor.
→ Con el resultado del fallo del jueves la representación diplomática en Nicaragua será crucial de cara a los eventuales acercamientos entre los dos países para resolver su diferendo limítrofe. Muñoz, como embajador, será una ficha clave en ese proceso.
