El presidente recibió al equipo, que acaba de tener excelentes resultados en el mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Las jugadoras recibieron la condecoración de la Orden de Boyacá, la segunda máxima condecoración que confiere el Ejecutivo.

“La mujer, indudablemente, está ejerciendo el derecho a la igualdad. Esto es política, pero se vive cotidianamente”, dijo Petro en su reunión. 

También mencionó las dificultades para el fútbol femenino en el país. “En el mundial, demostraron, a través de las imágenes, un mensaje político con P mayúscula, de la discusión pública”, dijo. 

“En medio de las jugadas, los pases, los goles, se iba poniendo sobre la cancha la discusión en la sociedad colombiana del papel de la mujer. ¿Por qué es que las mujeres llegaron más allá del equipo de los hombres?”, agregó.

El dato: El presidente anunció que en el Presupuesto General de la Nación para 2024 habrá una partida de 8 mil millones de pesos para la realización de la Liga Femenina. Como contamos acá, el lío de la realización de ese campeonato —con sueldos para todo el año para las jugadoras— es la voluntad política de los dueños de los equipos profesionales. 

Ñapa:

Las jugadoras saldrán de palacio hacia el Capitolio, en donde recibirán la condecoración Orden de la Democracia “Simón Bolívar” en el Congreso.

Sobre las condiciones para el fútbol femenino en el país, les dejo este video: