La Justicia Especial para la Paz, JEP, abrió hoy en Neiva, una oficina regional para atender a las víctimas del conflicto de Huila, Tolima y Putumayo. 

Una región que fue epicentro del conflicto con las Farc (lo que puede explicar por qué ganó de manera arrolladora el No en el plebiscito del acuerdo de paz de 2016), pero también de ejecuciones extrajudiciales por parte de la fuerza pública. 

Temas que la JEP quiere empezar a tratar de una manera más directa. 

De acuerdo con cifras de la entidad, en Huila ya se han acreditado 86 víctimas por víctimas de secuestros, entre ellos los excongresistas Jorge Eduardo Gechem Turbay, Orlando Beltrán, Consuelo González de Perdomo, Gloria Polanco y el exconcejal Armando Acuña, quienes ya han dado testimonio ante la sala de reconocimiento. 

Como contamos para estos exsecuestrados políticos aún hay dudas sobre las motivaciones que tuvieron las Farc para llevárselos al monte. Ellos creen que otros actores políticos de la región instigaron a la guerrilla para sacarlos del escenario político.