El Centro Democrático acaba de radicar su lista al Senado que armó en su totalidad Álvaro Uribe. Por primera vez el expresidente no estará en la lista, que será abierta, y que tiene el reto de mantener los 2.5 millones de votos que, gracias al expresidente y el logo del partido (que es su silueta), hicieron al partido de Gobierno el más votado del país en el Congreso.

Algunas curiosidades de la lista.

1. Los 10 primeros puestos son para políticos con votos. Además del excandidato a la Alcaldía, Miguel Uribe, están ocho senadores que buscan la reelección. Uribe muestra su afecto al exgobernador de Casanare, Alirio Barrera, quien le dio el número 2 en la lista. Y también a la senadora y exprecandidata, Paloma Valencia, quien tendrá el 10, un número apetecido por los políticos por su recordación.

2. Las caras nuevas para el partido: En la lista aparecen varias figuras que hacen su debut en el Centro Democrátrico y en la lista al Senado.

Uno es el general (r) de la Policía, Luis Herlindo Mendieta, el secuestrado con mayor rango que alguna vez tuvieron las Farc. Tras su liberación, Mendieta ha sido un duro crítico del Acuerdo de Paz.

También está Vanessa Mendoza, la primera afro en ganar el concurso nacional de belleza y excongresista de la curul afro en 2017.

Así mismo, aparece en la lista el activista colombo-venezolano Simón Alfredo Gamboa García, quien es coordinador del partido de oposición al chavismo, Voluntad Popular en Colombia y, claramente, un crítico de la dictadura venezolana.

3. Los reencauches y polémicos: En la lista hay varias caras uribistas nuevas y de vieja data que se reencauchan en la lista:

Uno es Oswaldo Ortiz, conocido youtuber de derecha e influencer cristiano. Él ya había intentado una curul en el Senado uribista en 2018, impulsado por las marchas contra la exministra de Educación, Gina Parody, pero se quemó.

Otro, al final de la lista, es el exdirector del Invías de Uribe, Daniel García Arizabaleta. En 2009 fue destituido e inhabilitado por 12 años por la Procuraduría por falsificar certificados laborales para ese cargo y la dirección de Coldeportes en 2003. Y además sirvió de enlace entre la corrupta empresa brasileña Odebrecht y la campaña del entonces precandidato presidencial del uribismo Óscar Iván Zuluaga 

4.  No están todos los precandidatos presidenciales: Aunque el expresidente Uribe había anunciado el viernes que sus 4 precandidatos estarían en la lista, al final el exministro Rafael Nieto, quien representa una linea dura del uribismo,  no se inscribió.

Uribe presentará oficialmente su lista mañana en Bogotá. Acá el listado completo:

Lista al Senado Centro Democrático by La Silla Vacía on Scribd