Así lo dio a conocer el Secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, en una sesión virtual que adelantó el Concejo de Bogotá esta mañana.
Este fue el cuadro que mostró:
Sin embargo, aún no es claro por qué en ese cuadro aparece un departamento como Risaralda, una ciudad como Madrid (Cundinamarca) y por qué se repite Engativá.
Hasta el momento de publicar esta entrada no había respondido esa inquietud. Pero cuando la publicamos el twitter el Concejal Emel Rojas nos respondió lo siguiente:
Saludos, aparecen datos de Risaralda, Madrid y Soacha con las localidades de Bogotá, porque representan casos que están siendo atendidos en Bogotá pero de personas que normalmente residen en esos municipios. Es decir personas que solo vienen a trabajar aquí.
— Emel Rojas (@EmelRojasC) March 27, 2020