El nuevo ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aclaró, otra vez, qué es lo que el Gobierno quiere decir con el llamado ‘trabajo por horas’.
Esa modalidad de trabajo, que a grandes rasgos quiere decir que a la gente le hagan contratos por horas y no por tiempo indefinido por ejemplo, es objeto de controversia desde que la anterior ministra, Alicia Arango (hoy en MinInterior) dijo que a un ingeniero de sistemas lo necesitaban “solo dos horas al día” en una oficina.
Tras su posesión como Ministro, Cabrera dijo que hay que hablar de “empleo parcial” y contradijo a su antecesora:
“En Colombia más que hablar de por horas, es hablar de tiempo parcial que está en la Constitución y más que tiempo parcial, como alguien lo decía de una profesión x, eso no es, vamos a hablar de aquellas personas como por ejemplo las del campo colombiano que trabajan por horas haciendo una tarea, esas personas no tienen seguridad social y a ellos son los que tenemos que llegarles”, dijo.
De todos modos, por ahora, no habrá reforma laboral. El Gobierno decidió convocar a una ‘misión de sabios’ para que le diga qué hacer con ese chicharrón.