Lo revela El País. Según el medio, las cantidad de hectáreas formalizadas por este gobierno —a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) — no supera las 200 mil hectáreas.

El director de la ANT, Gerardo Vega, ha dicho, en varias ocasiones, que las hectáreas formalizadas durante el gobierno Petro alcanzan el millón. Pero El País publica un informe interno de la oficina de inspección de gestión de tierras.

¿Qué dice el informe?

→ Que de las hectáreas formalizadas más de 600 mil vienen de gobiernos anteriores y 250 mil hectáreas no tienen fecha exacta.

→ Que estas cifras infladas han causado tensión entre Vega y la minAgricultura, Jhenifer Mojica, quien ha hecho un llamado para revisar las cifras.

¿Por qué es clave?

Como contamos, la reforma agraria —que incluye la entrega de 3 millones de hectáreas y la formalización de otras 10— hace parte de los pilares del gobierno Petro. Pero esas promesas todavía están lejos de cumplirse.

El gobierno ha comprado este año 32.904 hectáreas de tierras nuevas y ha conseguido otras 50.000 por recuperación mediante procesos agrarios y predios administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

En formalización, el gobierno ha titulado alrededor 240 mil hectáreas.

Aquí les dejo una nota sobre las dificultades de la reforma agraria y la consecuente reforma rural.