Si hasta ahora se conecta a nuestro En Vivo, estas fueron las noticias más importantes de la mañana:
→ Mattos vincula al periodista Gonzalo Guillén en el caso Hyundai
A través de una carta a la Fiscalía, el empresario Carlos Mattos declaró que contrató los servicios del periodista Gonzalo Guillén para desacreditar a la Fiscalía, la cual lo estaba investigando por el caso Hyundai, del cual ya se declaró culpable. Mattos afirma que le pagó 20 millones de pesos.
→ Sancionan a Diego Cadena con 3 años de suspensión como abogado
La decisión la tomó la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Bogotá a raíz de la investigación que hay en contra de las actuaciones de Diego Cadena como abogado del expresidente Álvaro Uribe.
→ La pobreza rural aumentó en Colombia en 2020, según cifras de la Cepal
La Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal) publicó sus cifras sobre pobreza rural en Colombia, que mostraron que entre 2019 y 2020 la pobreza aumentó apenas un 0,1 por ciento. Esto controvierte las cifras del DANE, que mostraban que la pobreza rural había disminuido un 3,3 por ciento durante este año.
→ Duque admite que está recibiendo venezolanos deportados de EE.UU.
Así lo reconoció el presidente Iván Duque en declaraciones a medios esta mañana. Es una respuesta a una publicación de CNN que afirmó que el gobierno de Joe Biden estaba deportando de manera silenciosa a los migrantes venezolanos a Colombia.
____________
¡Hola a todos! Soy María José Echeverry y los estaré acompañando en la tarde de hoy.