El proyecto de decreto consta de cuatro artículos. En el primero, el presidente reasume las funciones de carácter general delegadas a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg). Entre ellas están, por ejemplo, la fórmula para calcular la tarifa por el acceso y el uso de las redes eléctricas. Con esto, el gobierno busca reducir lo que pagan los consumidores en sus recibos de luz.

#Actualidad | Quedó listo el borrador de decreto para que el presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) asuma el control de regulación de servicios públicos >> pic.twitter.com/ZIuqovbC3x

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) February 2, 2023

La semana pasada el presidente anunció la intervención de la Creg. La movida de Petro provocó un comunicado por parte de la comisión de servicios públicos. “Los organismos reguladores deben tener una naturaleza independiente para asegurar que sus decisiones sean objetivas”, dice el comunicado.

Contexto

La intervención de Petro a la Creg se da después del fracaso del ‘Pacto de Justicia Tributaria’, liderado por la MinMinas Irene Vélez. Las reducciones en las tarifas de energía nunca alcanzaron los objetivos trazados. Ante esto, y a pesar de las críticas de expertos y actores del mercado, Petro mete mano en una institución en la que tienen asiento funcionarios nombrados durante el gobierno Duque.

En esta historia explicamos todos los detalles.