Esta semana se abrió el espacio para la que Fiscalía exponga los argumentos por los que considera que debe archivarse el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.
El fiscal encargado del caso, Gabriel Jaimes, anunció que se referiría a seis hechos que considera son sobre los que se cimenta el proceso. Y desde ayer ha mostrado testimonios clave en el primero de ellos: la retractación de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso, que denunció que lo estaban presionando para retractarse por sus declaraciones sobre Uribe.
Ayer Jaimes reprodujo las versiones de Monsalve, su exesposa, Deyanira Gómez, y Uribe Vélez. Hoy reprodujo las de:
> Diego Cadena: el abogado de Uribe encargado de recoger testimonios.
> Jaime Lombana: el abogado de Uribe que apareció en La Picota el mismo día que Cadena visitó a Monsalve.
> Maria Mercedes Williamson: suegra de Lombana que apareció con él en La Picota.
> Vicky Jaramillo: quien le entregó la razón a Uribe de que Monsalve quería retractarse.
> Enrique Pardo Hasche: preso junto a Monsalve
> Ricardo Williamson: cuñado de Pardo Hasche
Mañana terminará la reproducción de las versiones de Cadena, y se espera que ahora sí Jaimes empiece a dar sus argumentos sobre la solicitud de preclusión.
Hay audiencias programadas para mañana y para el 3, 4 y 5 de agosto, pues el fiscal estima que le tomará todos esos días exponer sus argumentos junto con su metodología de reproducir audios. Esto último es poco común, pero no está prohibido.
Contexto
Los delitos por los que Uribe está en este proceso son fraude procesal y soborno. El expediente aterrizó en la Fiscalía tras la renuncia de Uribe al Senado (previamente estaba en la Corte Suprema).
Les dejamos este link donde está explicado el proceso “de pe a pa”.