Acaba de terminar la audiencia del senador de los Comunes Julián Gallo, “Carlos Antonio Lozada”, por cinco homicidios, entre ellos el del líder conservador Álvaro Gómez.
Gallo dio más detalles del asesinato. Sin aceptar que dio la orden, dijo que “él hizo parte del proceso de toma de decisiones”. Aseguró que él supo que se iba a llevar a cabo, pero no estuvo en Bogotá en esos días, pues partió para el Guaviare a una reunión con el comandante del Bloque Oriental, Jorge Briceño “el Mono Jojoy”, que fue quien dio la orden.
Quien, según él, cometió el crimen fue una subestructura de la Red Urbana Antonio Nariño (Ruan), comandada por Gallo, que lideraba un alias “Danilo” que ya no está vivo. Esa subestructura fue la que recogió toda la información y mató a Gómez.
Las cuatro personas que, según Gallo, participaron en el homicidio son: “Danilo”, un alias “Sebastián” que recién mencionó hoy, Juan Carlos Palacios y Federico Quesada. Palacios y Quesada murieron en la masacre de Mondoñedo, en la que miembros de la Policía asesinaron a integrantes de la Ruan.
Como pruebas materiales para demostrar que lo que dice es cierto, Gallo aseguró que pueden encontrarse en los computadores que el Ejército tiene de él y del “Mono Jojoy”. También dijo que su viaje al Guaviare en esa fecha puede probarse con la aerolínea en la que viajó, pues, en esa ocasión, no utilizó una cédula falsa.
Otro punto clave de la audiencia fue cuando el magistrado Farid Benavides le preguntó a Gallo si tenía problemas personales con la exsenadora Piedad Córdoba. Esto, porque, como reveló El Tiempo el sábado, en su audiencia ante la JEP la exsenadora aseguró que el asesino de Gómez sigue vivo (no muerto como dice Gallo) y teme que el Senador vaya a asesinarlo.
La versión de Córdoba y la de Gallo coinciden en que fue la Ruan que comandaba el hoy senador de los Comunes, y que pertenecía al Bloque Oriental que lideraba el “Mono Jojoy”, la que llevó a cabo el asesinato.