Esta mañana la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció lo siguiente entre las nuevas medidas para mejorar la seguridad en Bogotá: “vamos a determinar que cualquier empresa o plataforma es responsable de lo que hagan sus domiciliarios en nuestra ciudad. Tienen la obligación de cumplir las normas: no pueden vincular gente indocumentada, gente con antecedentes…”.
La prohibición de contratar personas que tengan antecedentes penales, es decir, que tengan una anotación porque en el pasado hayan pagado por cometer algún delito, no existe hasta ahora. Todavía está pendiente conocer el decreto para ver si efectivamente esa prohibición existirá o si fue un lapsus de la alcaldesa.
Sin embargo, la Alcaldía, con apoyo del Gobierno Nacional y de instituciones privadas, tiene una política para ayudar a vincular laboralmente a personas que están por salir o han salido de la cárcel.
Se llama “Casa libertad” y lo ejecuta la Secretaría de Seguridad, cuyo secretario, Hugo Acero, estaba junto a la alcaldesa a la hora de hacer el anuncio.
Este es el enlace del portal oficial del programa, dentro de la página de la Secretaría.
Allí se explica: “Casa Libertad es un espacio que permite a las personas que han estado privadas de la libertad restablecer los vínculos con su familia y la comunidad, dando herramientas para el crecimiento personal y el acceso a oportunidades laborales”.
En este video institucional lo reitera:

En las cuentas de la Secretaría de Seguridad promueven constantemente la oferta de Casa Libertad:
“Casa Libertad es una mano amiga”, cuenta Yactnicolás Quitián, quien decidió cambiar su futuro en nombre de las mujeres de su vida.
Casa Libertad hace una apuesta por la inclusión social, familiar y laboral.
Más información en: casa.libertad@scj.gov.co pic.twitter.com/6J6ougnwZn— Secretaría de Seguridad BOG (@SeguridadBOG) May 8, 2020
En Twitter ya empezaron a recordarle a López que ese programa existe:
El discurso de la alcaldesa @ClaudiaLopez frente a las personas con antecedentes es contradictorio. Desde Casa Libertad, la @SeguridadBOG lidera el programa de prevención de la reincidencia, cuyo eje central es brindar oportunidades, entre ellas las laborales, a los pospenados.
— María Fernanda Fuentes (@mariafuentes44) March 12, 2021