El Espectador reveló esta tarde que la Corte determinó que la filtración de esos videos, que recogen reuniones internas de la campaña presidencial de Gustavo Petro, son una violación al derecho de la privacidad de quienes aparecen en ellos.
Ese tribunal también concluyó que fueron obtenidos de manera ilegal y eso impide que puedan ser considerados como material de prueba.
La Corte sacó esas conclusiones como parte del estudio de una denuncia contra el senador Roy Barreras por de fraude procesal y violación de los topes en la campaña, gracias a su aparición en varios de esos videos, que revelaron la Revista Semana y El Tiempo. Por eso, la Corte estableció que, en principio, no hay motivo para investigar a Barreras.´
Aquí puede encontrar un análisis que hizo La Silla sobre las claves de los videos.