A la famosa aplicación Tiktok, que durante el confinamiento de la pandemia del covid 19 se disparó y ahora es una de las principales aplicaciones junto a Instagram, Whatsapp y Facebook, le han venido llegando políticos y funcionarios públicos.

Tiktok es una app que empezó como un espacio donde la gente hace bailes virales y doblajes de voces de películas, por ejemplo, pero su formato es tan flexible que ha permitido que lleguen todo tipo de personas: desde chefs hasta historiadores y políticos. 

Los políticos que quieren ser presidente están hasta ahora llegando a la app, tienen por ahora pocos seguidores y sólo tres de los principales están ahí:

-> Gustavo Petro tiene 3781 seguidores y arrancó con un estilo no muy de Tiktok, no ha bailado, ni cantado ni hecho videos creativos sino que se ha sentado a hablar sobre temas de actualidad y sus propuestas.

@gustavopetrooficial

##NoMásAmenazas ##LaVidaSeRespeta ##DuqueProtejaASusDetractores ##ColombiaEnPaz ##Petrosky ##2022 ##Colombia????????

♬ sonido original – Gustavo Petro

->Óscar Iván Zuluaga también llegó a Tiktok, por ahora tiene 37 seguidores y tampoco ha bailado sino transmitido algunas de sus propuestas.

@oscarivanzuluaga

Los jóvenes no quieren roscas para algunos, quieren más y mejores oportunidades para todos. ##jovenes ##colombia ##oportunidades

♬ sonido original – Óscar Iván Zuluaga

->Sergio Fajardo también llegó a Tiktok, ya tiene 1769 seguidores y tampoco ha bailado, básicamente ha usado la app para poner su nueva estrategia de comunicaciones en la que se muestra más pendiente de la coyuntura. 

@sergiofajardov

10 principios básicos para redes sociales (Parte 2) ##bullying ##ciberseguridad ##Colombia ##ciberacoso

♬ sonido original – Sergio Fajardo

Ñapa: La Silla también ya llegó a Tiktok.