Esta madrugada, el senador verde Iván Marulanda, y precandidato presidencial, trinó que no participará más en las reuniones internas del partido para definir el mecanismo de elecciones de un candidato único del partido para las elecciones de 2022 .
Dentro de 11 días abrirán formalmente su proceso para elegirlo pero la cosa no está clara:
No asisto más a las reuniones eternas del Partido Verde para discutir las reglas de juego de la consulta interna en la que se escogerá candidato(a) presidencial. Como decimos en mi tierra, “pónganla como quiera”…
— Iván Marulanda (@ivanmarulanda) January 27, 2021
Esto no significa que Marulanda no hará parte del mecanismo que haya, pero muestra que internamente hay incertidumbre frente a cómo se hará ese proceso y que hay tensión frente a si le cerrarán la puerta a una consulta con Gustavo Petro o no.
La tensión
Una fuente de adentro, que tiene cómo saberlo pero pidió no ser citada, le contó a La Silla que el descontento de Marulanda tiene que ver con el hecho de que hay un desorden interno.
Pero más que un desorden es una puja, pues unos quieren que el Verde no vaya a cerrarle la puerta a la izquierda y otros quieren moverse más al centro. En la discusión del mecanismo se reabrió ese tema y ahí es que Marulanda decide no participar y él es de los que se quiere mover al centro, no a la izquierda.
Esta semana, además, salió a la luz que no invitaron a los representantes bogotanos Inti Asprilla y Katherine Miranda a una reunión sobre la revocatoria que hay en contra de la Alcaldesa Claudia López con otros parlamentarios verdes.
Hablamos con Asprilla y nos dijo que no es nuevo que él tenga una distancia natural con Claudia López, pero él considera que detrás de eso está el hecho de que él no quiere que los verdes le cierren la puerta a una consulta con Gustavo Petro, pero el sector de Claudia sí.
Asprilla es de los ha buscado la manera de que haya puentes con Petro para derrotar a la derecha en 2022.
Aquí otra crítica al mecanísmo del antioqueño León Fredy Muñoz:
El @PartidoVerdeCoL tiene unos mecanismos democráticos muy bien definidos, pero lo que no se puede aceptar es la imposición de un candidato de un sector que siempre ha pretendido tomarse al verde y que a la final termina irrespetando los principios de partido. https://t.co/19jIaxRhZp
— León Fredy Muñoz (@LeonFredyM) January 27, 2021