Les insistió a los demás magistrados de la Corte Constitucional que se revise la tutela que tuvo que presentar Martha Sepúlveda para que le fuera practicada la eutanasia a pesar de que en julio de 2021 la Corte había ampliado el derecho a morir dignamente a los pacientes no terminales como Sepúlveda.
Contexto
A Sepúlveda se le iba a practicar la eutanasia en octubre del año pasado, pero la entidad que se la iba a hacer, Incodol, decidió echar para atrás el procedimiento de manera arbitraria. El Ministerio de Salud y la Iglesia en Colombia respaldaron esa decisión. Sepúlveda acudió a una tutela, la ganó y otra entidad se la practicó en enero de este año.
La magistrada Fajardo argumenta que a pesar de que Sepúlveda falleció, la Corte debe revisar la tutela por las trabas que Incodol y Ministerio de Salud impusieron argumentando la exigencia de enfermedad terminal para acceder al procedimiento, aunque la Corte había tumbado ese requisito tres meses antes.
“De conformidad con lo expuesto, considero que el expediente debería ser seleccionado para su estudio porque permitiría avanzar en la eliminación de las barreras de acceso al derecho fundamental a morir con dignidad”, dijo Fajardo. La próxima semana la Corte decidirá si estudia o no la tutela.
Saber más
Sobre el caso de Sepúlveda les recomiendo esta historia: La eutanasia de Martha Sepúlveda se canceló con contradicciones de la clínica.