Hoy la Defensoría del Pueblo publicó el balance durante el mes de enero de la crisis humanitaria en Arauca, por la confrontación entre el ELN y las disidencias de las Farc. Reporta:
- 66 muertos.
- 1284 personas desplazadas de 424 familias, incluyendo 51 excombatientes en proceso de reincorporación.
- Cinco comunidades desplazadas masivamente de sus territorios en los municipios de Tame y Cubará.
- 130 familias de la comunidad indígena Macaguán, en Arauquita, vivieron confinamientos, así como 344 excombatientes firmantes del Acuerdo.
- Actualmente todos los municipios de Arauca tienen advertencia de riesgo por la presencia de actores armados ilegales, según el sistema de alertas tempranas.
Acá el hilo completo de la Defensoría:
???? 1/6 Este es un balance de la crisis humanitaria en #Arauca durante el mes enero de #2022. #EnCifras: 66 muertos y más de 1.200 desplazados.
Es preocupante el panorama que genera la confrontación armada entre el #Eln y las facciones disidentes de las #Farc. ???????? pic.twitter.com/Xf8dabLjOn
— Defensoría del Pueblo (@DefensoriaCol) February 2, 2022
Sobre el tema, les dejo la historia que publicamos hoy con las voces de líderes araucanos en medio de la guerra entre el ELN y disidencias de las Farc.