Desde antes de las 10 de la mañana varios cientos de personas se encontraron en la plazoleta del Teatro Pablo Tobón Uribe, sobre la avenida La Playa (en el centro de Medellín), para protestar contra el gobierno de Gustavo Petro, en la movilización anunciada por el Centro Democrático.
A esta hora, es en la capital de Antioquia donde se concentra la mayor cantidad de manifestantes.
Los asistentes estaban con banderas de Colombia y de Antioquia, pancartas con mensajes contra el gobierno –advirtiendo, por ejemplo, que “se vienen días oscuros”–. También había estandartes del Centro Cultural Cruzada, que se define como “una agrupación de laicos católicos en defensa de la tradición, la familia y la propiedad”. La movilización comenzó con los himnos de Colombia y Antioquia y con las arengas “Colombia se respeta” y “nosotros construimos, no destruimos”.
El recorrido es hasta el Parque de las Luces, ubicado frente a La Alpujarra, donde están las sedes de la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia.

En Bogotá y en Barranquilla también hay concentraciones
En Bogotá se concentran en el monumento a los Caídos.
BOGOTÁ| A esta hora(10:00am), este es el panorama que se ve en el monumento de los Heroes Caídos en la calle 26, antes del comienzo de la primera protesta en contra de las reformas que propone el gobierno del presidente @petrogustavo pic.twitter.com/LH8JJurNBd
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) September 26, 2022
En Barranquilla los manifestantes están en la calle 74.
#AEstaHora Así se congregan junto a la estatua del Joe Arroyo en la calle 74 en Barranquilla, quienes se unen a la jornada nacional para protestar en contra de las reformas del actual gobierno.
???? 90.1FM – 1100AMhttps://t.co/qWRDRbqQvZ pic.twitter.com/k9f1feJOY7— Caracol Barranquilla (@CaracolBquilla) September 26, 2022
El balance hasta ahora: Según el Ministerio del Interior están programadas 59 movilizaciones del país y hasta ahora no hay alteraciones al orden público.
“Está al frente, el mismo director general de la Policía, el general Sanabria y miles de policías van a estar garantizando los derechos a la protesta de todos los colombianos y las colombianas”, indicó el ministro Alfonso Prada.