El nerviosismo por el coronavirus tiene a los mercados en rojo y afecta a la deuda que toma el Gobierno, pues lo hace en subastas y le está tocando pagar más intereses para que se la compren.
Por eso, el Ministerio de Hacienda anunció que este año no tomará tanta deuda (bajó su meta de 24,5 a 23 billones), una menor oferta que busca que los inversionistas pujen más y ofrezcan tomarla a menor tasa.
Además, suspender las transacciones de corto plazo que hacen semanalmente en la bolsa, según nos dijo el director de crédito público del Ministerio de Hacienda a La Silla Vacía, César Augusto Arias, para 1) evitar la volatilidad de estos días y 2) liberarle presión a los sistemas informáticos de la Bolsa, que la semana pasada colapsaron por la cantidad e inestabilidad de operaciones de compra y venta.
Por qué es importante: Estas dos medidas son claves para frenar el aumento de la deuda del Estado, y en particular de las tasas de interés que paga el Gobierno. Más porque con un dólar en 4.083 pesos la deuda que está en dólares está incrementando considerablemente.
Si quieren saber más detalles de las decisiones del Ministerio de Hacienda, les dejamos el comunicado completo.
Comunicado MinHacienda by La Silla Vacia on Scribd