¿Qué pasó?: El gremio publicó la encuesta de opinión industrial conjunta de septiembre, en la que le pregunta a empresarios en el país, cómo les fue en ventas, producción, qué obstáculos tienen para el negocio, entre otros puntos. 

En la edición de septiembre, la Andi le preguntó a los empresarios si tenían pensado desarrollar proyectos de inversión en 2021.

El 42,9 por ciento de los encuestados dijo que sí, lo que es casi el doble de los que respondieron lo mismo a principios de la pandemia, en la encuesta de marzo. Y el 15,3 por ciento dijo que tenía inversiones pendientes pero las había aplazado.

Sin embargo, también hubo un 41,8 por ciento de empresarios que dijo que no tenía previstas nuevas inversiones, una cifra que aumentó levemente (8 puntos porcentuales) frente a los resultados de marzo.

La mayoría de las empresas que tienen inversiones aplazadas lo han hecho por la incertidumbre por la crisis sanitaria, no saben si habrá más cuarentena, cómo se recuperará la demanda de productos.

Lo malo: Aunque mejoró la perspectiva a futuro, los empresarios siguen reportando resultados negativos en lo que va del año en todos los sectores van peor en ventas y en producción que lo que iban el año pasado. 

El sector al que peor le va es al de vehículos donde la producción y las ventas han caído más de 54 por ciento y al que mejor le va es al de sustancias y productos químicos, que solo ha caído 2,8 por ciento en producción y 2,1 por ciento en ventas frente al año pasado.

Acá el informe completo: 

Eoic Ir Final Nov 25 by La Silla Vacia on Scribd