Por segunda vez, el senador uribista presentó una denuncia penal contra el presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes por la revelación de Noticias Caracol sobre la participación de un narcotraficante y su familia en la campaña de Petro en Casanare.
Uribe, además, le pide al conservador Wadith Manzur, presidente de la comisión, que ara un nuevo expediente, nombre una nueva comisión de investigación “transparente e imparcial” y que “el 100 por ciento de las audiencias de manera pública”.
???? ATENCIÓN: Presentaré una nueva denuncia penal en contra del presidente Petro por los nuevos hechos conocidos por Noticias Caracol frente a los aportes ilegales de narcos a la campaña presidencial.
Así mismo, pido al presidente de la comisión de acusaciones abrir un NUEVO… pic.twitter.com/ywBLtZ1M5N
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) August 14, 2023
Esta es la cuarta denuncia contra el presidente que llega a la Cámara.
La primera la hizo el representante del Centro Democrático, Christian Garcés. Después vinieron las de Federico Gutiérrez, Miguel Uribe y Jota Pe Hernández.
¿Qué pasará con esas denuncias?
Primero, el presidente de la Comisión asigna a los investigadores. En el caso de las denuncias contra Petro son los representantes Alirio Uribe del Pacto Histórico, Olga Lucía Velásquez de Alianza Verde y Wilmer Carrillo del Partido de la U.
Estos representantes investigadores pueden archivar la investigación por falta de pruebas o podrían presentar una acusación ante la plenaria de la Cámara, que debe aprobarla por mayoría.
Si eso ocurre, el presidente Petro estaría formalmente acusado y enfrentaría el juicio político en el Senado. Si lo condenan, al presidente lo podrían destituir de su cargo o inhabilitarlo políticamente para que su proceso avance en la Corte Suprema.

Sobre el tema les dejo esta historia y este capítulo de Huevos Revueltos con Política:
