Así lo confirmó La Silla Vacía con fuentes de adentro de la cartera que dirige la ministra Jhenifer Mojica.

La ministra pidió la renuncia protocolaria de las cabezas de las siete entidades adscritas al Ministerio: ICA (Instituto Colombiano Agropecuario); URT (Unidad de Restitución de Tierras); Aunap (Autoridad Nacional de Agricultura y Pesca); ADR (Agencia de Desarrollo Rural); ANT (Agencia Nacional de Tierras); Finagro (Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario) y la Upra (Unidad de Planificación Rural Agropecuaria).

También deben renunciar las cabezas de las ocho direcciones que están bajo dependencia de los dos Viceministerios, que tienen que ver con temas de mujer rural, cadenas agrícolas y pesqueras, entre otros.

Dos razones para el remezón

La falta de ejecución presupuestal del sector agricultura, que depende, en buena medida, de estas entidades. Como mostramos en esta nota, la ejecución va lenta en varios sectores clave. Un estudio privado mostró que el agro estaría rezagado en 0.2 billones de pesos.

Una explicación a la baja ejecución de ciertos sectores son los cambios continuos y frecuentes en los ministerios, la permanencia de cargos interinos y que, además, es la primera vez de muchos de estos funcionarios en el sector público.

La pelea en el Ministerio por las cifras de titulación de tierras. Un informe interno de esa cartera, conocido por El País, muestra que los números de formalizaciones de tierra están inflados, por parte de la ANT, que dirige Gerardo Vega, uno de los que tienen que presentar su renuncia ante la ministra.

Qué sigue: la ministra Mojica determinará quiénes se quedan de los renunciados, para hacer un remezón interno de la cartera.