¿Qué pasó? El País América Colombia está contando que tres millonarios contratos para el fomento de la ciencia y tecnología, entre el Ministerio de Ciencia y las Cámaras de Comercio de Chocó, Buenaventura y Tumaco, fueron firmados por la ministra Yesenia Olaya, pese a las dudas que sobre la competencia de las entidades regionales tenían dentro del equipo técnico del Ministerio.

¿Por qué? Se trata de convocatorias que lanzan estas tres Cámaras, en el marco del programa Jóvenes en ciencia para la paz, que el Ministerio financia con 2.880 millones de pesos. De acuerdo con El País, funcionarios de esa entidad tenían dudas desde antes de que las convocatorias fueran lanzadas.

“No están de acuerdo con que se destinen recursos públicos a unos convenios que, en su criterio, no contribuyen a promover la ciencia, innovación y tecnología bajo los parámetros que la ley exige a la cartera. Según contaron, la ministra fue informada de esas inconsistencias e irregularidades, pero decidió dar vía libre a la contratación”, dice la investigación publicada.

Además, hay inconsistencias, como que no hay registros de las aprobaciones financieras y jurídicas. Y, según el diario, una sola persona aparece como revisora, y esa funcionaria había trabajado en una de las Cámaras de Comercio que lanza las convocatorias.

El Ministerio no ha dado explicaciones sobre las denuncias. 

No es la única denuncia sobre la gestión de Olaya. En semanas anteriores, El Tiempo y Cambio han publicado que varios funcionarios han renunciado al Ministerio, alegando acoso laboral.

Olaya llegó al ministerio en mayo, en el segundo remezón ministerial del presidente Petro.