El dólar cerró la jornada por primera vez por encima de los 5 mil pesos, específicamente en 5.014 pesos, y tuvo un precio promedio de $4.975,15, según los datos de la Bolsa de Valores de Colombia.
El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, indicó que ese aumento se debe a factores externos.
Frente al comportamiento al alza de la tasa de cambio observado este lunes y martes, el @MinHacienda, @JoseA_Ocampo, explicó que este obedece a una presión mundial sobre las monedas de la región y fundamentalmente a la expectativa por la próxima decisión de la Reserva Federal. pic.twitter.com/azCRpYCCAp
— MinHacienda (@MinHacienda) November 1, 2022
La reunión de la Reserva Federal empezó hoy y allí decidirá si sube las tasas de interés. “Seguramente va a ser una nueva alza. Después de esa alza los mercados reaccionarán y veremos cuál es el resultado”, dijo Ocampo.
Si la Reserva Federal decide aumentar las tasas de interés agresivamente, eso hace que los bancos de Estados Unidos también aumenten sus tasas. Entonces, para los inversionistas se vuelve más rentable poner la plata allá porque les daría más retornos por esas tasas más altas. Eso también sube la demanda por dólares, lo que termina fortaleciendo esa moneda en detrimento de otras monedas, como el peso colombiano.