Estos se iban a usar en el acuerdo entre el Gobierno de Gustavo Petro y el gremio más grande de ganaderos del país, Fedegán, para la compra de 3 millones de hectáreas de tierra. Estas servirían para adelantar la reforma agraria, que es una de las prioridades del Gobierno Nacional.

Según el plan de Petro, estas hectáreas las pagarían con Títulos de Deuda pública (TES) y dinero de la cooperación internacional. Sin embargo, José Antonio Ocampo descartó la primera opción.

“En el Ministerio de Hacienda ya tenemos claro que no se puede hacer. No se puede comprar tierras con TES. Eso no está autorizado” dijo.

Sobre el acuerdo con Fedegán les dejo esta historia y sobre otros temas de la reforma agraria y las prioridades de este Gobierno, les dejo la entrevista que le hicimos a la MinAgricultura, Cecilia López.

Con esta entrada me despido. ¡Qué tengan una buena tarde, nos leemos después