Así lo muestra un concepto que el Ministerio de Hacienda le envió a la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez. El documento fue revelado por Blu Radio.

Ese concepto le da viabilidad presupuestal al programa y detalla que se tendrán que destinar 1,2 billones de pesos para girar las 12 transferencias monetarias a los 100 mil jóvenes que se verán beneficiados.

Contexto

El 10 de agosto fue publicado el borrador del programa Nacional Jóvenes en Paz que estará a cargo del Ministerio de la Igualdad y el Departamento Nacional de Prosperidad Social, y que busca brindar un giro económico a 100 mil jóvenes entre los 14 a 28 años que estén en zonas vulnerables y en alto riesgo de ser reclutados por bandas criminales.

Los potenciales beneficiarios se identificarán por medio del Registro Social de Hogares y no podrán tener órdenes de captura ni sanciones penales vigentes ni ser beneficiario de otro subsidio.

Las reacciones del concepto del MinHacienda

Después de que se conociera el costo del programa, la senadora uribista Paloma Valencia trinó criticando el programa y el presidente Petro le respondió defendiéndolo:

Esta es una mentira. Si los jóvenes tienen oportunidades, universidad, educación en general, oportunidad de créditos para asociar en la producción, la creación y el arte, no tendremos jóvenes que maten jóvenes.

Es por haberse llevado el dinero de la educación a la guerra, como… https://t.co/f4bdRQvZyw

— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2023

Les recomiendo esta historia donde les contamos cómo se ha venido construyendo esta propuesta a espalda de los Consejos de Juventud.