El ministro del Interior, Alfonso Prada, en compañía del registrador general, Alexander Vega, volvieron a radicar el Código Electoral, que en abril de este año se cayó en la Corte Constitucional por vicios de trámite porque al ser una Ley Estatutaria no podía aprobarse en el Congreso durante unas sesiones extraordinarias y de manera virtual. 

Petro había prometido que apoyaría el proyecto con algunos ajustes, como la condición de que dentro del proyecto haya una propuesta del plan de gobierno para reformar el CNE y volverlo tribunal electoral con alcance judicial.  El proyecto es clave porque moderniza las reglas electorales, que no se renuevan desde antes de la Constitución del 91.

En esa proyecto se discutirán cosas como: la obligatoriedad de paridad de género en las listas, burocracia para la Registraduría,  el control de las encuestadoras, entre otras. 

Dato clave: El proyecto tendrá que surtir cuatro debates de aquí al 20 de junio de 2023. 

Segundo dato clave: Prada anunció que en los próximos días presentarán la Ley de Sometimiento, que será central para armar el marco jurídico para poder negociar con grupos armados ilegales y narcotraficantes.