Esta mañana el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, dio una rueda de prensa para explicar la situación del sistema de salud, luego de la advertencia realizada por las EPS Sura, Sanitas y Compensar de una posible parálisis en la atención por motivos financieros.

En su intervención, el ministro aseguró que las EPS no dejarán de funcionar en los próximos meses, ya que “cada mes anticipadamente se le paga a cada una de las EPS lo que le corresponde para que atienda a los colombianos”.

Además, Jaramillo también habló sobre:

  • La Unidad de Pago por Capacitación (UPC), que es el dinero que paga el Estado por cada uno de los afiliados al sistema de salud para cubrir los servicios. Según las EPS, actualmente ese valor no alcanza para solventar las necesidades del sistema. Frente a esto, Jaramillo afirmó que “no hay una evidencia que los cálculos de la UPC resulten insuficientes. Los estados financieros de las EPS en el primer semestre, no muestran una situación crítica, de hecho, algunas EPS tuvieron importantes utilidades”.
  • Los acuerdos con las EPS. Quedaron en que se revisará el valor de la UPC y en los próximos días el MinSalud se reunirá con las otras EPS.
  • A pesar de esto, las EPS sí se transformarán. El ministro hizo alusión a la reforma a la salud del gobierno y al cambio que tendrán: ahora serán Gestoras de Salud y Vida.