El Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), que es el que le hace seguimiento a los gastos que puede tener el gobierno según sus ingresos, propuso seis modificaciones al proyecto de ley de la reforma pensional que encabeza la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Entre esas está la de modificar la edad de pensión, las semanas cotizadas o el porcentaje de cotización y la de bajar el umbral para cotizar en Colpensiones, es decir, que ya no sea obligatorio que los que ganen hasta tres salarios mínimos coticen en esta entidad, sino que se reduzca a un salario mínimo.

Frente a esto, la ministra Ramírez dijo que no acogerá esas modificaciones. Aseguró que reducir el umbral de cotización en Colpensiones no tendría sentido. “Menos de 3 salarios mínimos no valdría la pena porque no se fortalecería el sistema público, que es uno de los grandes objetivos de este modelo pensional”, comentó Ramírez.

También dijo que no modificará la edad de pensión, pero que reconoce que debe trabajarse en el tema. Por eso dice que crearon un comité de vigilancia que cada cinco años debe valorar y sugerir si debe haber un cambio. “Hoy estamos con tranquilidad porque tenemos hasta 15 años para hacerlo en el promedio de los países de América Latina”, afirmó. 

Para conocer más sobre la reforma pensional le dejo este capítulo de nuestro podcast diario: