María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, informó que durante el paro nacional se han presentado 123 ataques en contra de la misión médica en el departamento. De los cuales, “49 se concentran en el ataque a nuestras ambulancias y en la dificultad para remitir nuestros pacientes”.

Además, Lesmes aseguró que cada día aumentan los reportes de detenciones en retenes al personal médico “donde los obligan a mostrar sus celulares, abrir los vehículos y dificultan la llegada a tiempo a sus turnos de trabajo”.

El ministro de Salud, Fernando Ruíz, rechazó los hechos violentos contra la misión médica.

Nadie asume la responsabilidad por este nuevo fallecimiento en una nueva agresión a la #MisiónMédica en Colombia?Parece qué hay muertes que no importan. @hrw @CIDH @opsoms @mbachelet Murió bebé porque no dejaron pasar ambulancia en un bloqueo https://t.co/lAAERm4O3B vía @eltiempo

— Fernando Ruiz (@Fruizgomez) May 23, 2021

Por su parte, la Academia Nacional de Medicina, la Asociación Colombiana Sociedades Científicas, la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos y el Colegio Médico Colombiano expresaron en un comunicado que: “Por el riesgo que representa para la salud y vida de los colombianos, nos unimos a la petición de abrir de forma urgente un corredor para la salud, de manera que podamos garantizar de inmediato la libre circulación de medicamentos, oxígeno e insumos médicos que lleguen seguros a las ciudades”.