El sindicalista, tesorero de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), le dijo a RCN Radio que en la última semana recibió “más de 1.200 amenazas” vía mensajes de texto y por redes sociales.

“Aseguró que en los mensajes le decían que lo iban a asesinar sin importar que tuviera su esquema de seguridad, por lo que decidió salir del país porque temía por su vida”, dice la emisora.

Estuvo en boca de Duque

Alarcón, militante de la Alianza Verde, es un integrante del Comité Nacional del Paro que se sentó en la fallida mesa de negociación con el gobierno de Iván Duque.

Es un reconocido sindicalista, pero hace dos semanas se hizo aún más visible gracias a un video que se difundió en redes sociales y medios de comunicación en el que, ante un grupo de personas, decía que uno de los objetivos del Paro era llegar al poder en 2022, cuando son las elecciones presidenciales.

El presidente Iván Duque, sin mencionarlo, dijo después de ese episodio: “Es absolutamente lamentable, vergonzoso, que veamos que existen personas desfachatadas que pretenden justificar semejante vulneración con argumentos políticos con pretensiones electorales, electoreras y decir que esto es la antesala del 22”.

Ante eso, Alarcón lo hizo responsable de lo que le pudiera pasar, ante lo cual el Gobierno recordó que él “tiene medidas de protección robustas desde el 9 de noviembre de 2018”.