Hace dos días la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) publicaron un informe que alerta que Colombia tiene riesgo de enfrentar hambre aguda en 2022.
El Gobierno de Iván Duque publicó un comunicado rechazando el informe. Hoy la canciller y vicepresidenta Marta Lucía Ramírez dijo: “Nos tomó por sorpresa. Lo que se acostumbra es que estos informes siempre se discuten previamente con el Gobierno. Eso no pasó”.
Además Ramírez aseguró que el documento “no tiene cifras que soporten las afirmaciones”. También dijo que ya han elevado una solicitud a la FAO para que corrijan el informe y saquen a Colombia de esa lista en la que aparece que también tienen riesgo Haití y Honduras. Por último la vicepresidenta señaló que “no le corresponde a la FAO hablar de la estabilidad política o del proceso de paz con las Farc en el país”.
Rechazamos el Informe conjunto de @FAO – @WFP, porque no corresponde a la realidad de ???????? en seguridad alimentaria, desconociendo logros evidentes que han dado lugar al reconocimiento de organismos internacionales y agencias del mismo sistema de @ONU_es, incluida la propia @FAO. pic.twitter.com/O4uK7HVspb
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) January 31, 2022