La jefe de gabinete de Gustavo Petro salió a defenderse de las críticas que le han caído por haber sometido a la niñera de su hijo a un polígrafo en la Casa de Nariño. 

“Sobre el hurto del que fue víctima mi familia, y denuncié oportunamente a las autoridades, informo que fue por una suma en dólares no superior a los USD 7.000”, trinó. 

También dijo que ese dinero provenía de “pagos de gastos de viajes oficiales realizados durante agosto de 2022 y enero de 2023 y que nos son entregados en esa moneda extranjera”. Agregó que la trazabilidad esa plata la lleva el Dapre. Y antes había dicho que el procedimiento del polígrafo cumplió con los protocolos de las autoridades. 

Sobre el hurto del que fue víctima mi familia y denuncié oportunamente a las autoridades, informo que fue por una suma en dólares no superior a los USD 7000, correspondientes a pagos de gastos de viajes oficiales realizados durante agosto de 2022 y enero de 2023 y que nos son… pic.twitter.com/PBAUGZNeG8

— Laura Sarabia (@laurisarabia) May 27, 2023

Contexto: La Revista Semana publicó el testimonio de Marelbys Meza, quien aseguró que la obligaron a hacerse una prueba de polígrafo en un sótano de Palacio, tras la pérdida de una maleta con dinero de Sarabia. La funcionaria defendió que Meza había aceptado voluntariamente hacerse la prueba. 

Sobre el dinero: Hay dos versiones. Mientras que Sarabia dice que no fueron más de 30 millones de pesos, Meza dice que se le acusó de haberse robado 150 millones de pesos. Fue entonces cuando varios empezaron a especular sobre la procedencia del dinero.