El registrador Alexander Vega desmintió en un comunicado que haya pactado cerrar la investigación contra las campañas involucradas con plata de Odebrecht, como la del excandidato presidencial uribista de 2014, Óscar Iván Zuluaga. Dijo que tampoco ordenó el cierre de la investigación. 

¿Cómo aparece Vega en el enredo? Vega es mencionado en los audios que entregó a la Fiscalía el político uribista Daniel García Arizabaleta en los que Zuluaga reconoce que sabía de la entrada de plata ilegal de la corrupta multinacional.

Sobre el hoy registrador, entonces magistrado electoral, Zuluaga dice: “Yo estuve en el Consejo Nacional (Electoral) y hablé con Álex Vega. Él me buscó. ¿Qué me dijo? ‘Hombre, mire, yo creo que esto aquí hay que sacarlo en tablas, porque si no, esto se forma una crisis institucional para el país ni la berraca’ (…)”.

Estos audios son la prueba reina que tiene la Fiscalía contra Zuluaga, quien será imputado por tres cargos por ese caso. Su hijo también será imputado. 

¿Qué más dijo Vega?

Que él no fue magistrado ponente de las investigaciones. De hecho, en 2017 quien hizo la ponencia para archivar el proceso fue Carlos Camargo, actual Defensor del Pueblo.

Acá el comunicado completo:

Atentos: 4 días después, responde el Registrador Alexander Vega ante los audios de @OIZuluaga dice que “no existió pacto o compromiso alguno sobre las decisiones que se discutían” en el @CNE_COLOMBIA pic.twitter.com/33ALDAy2gk

— Ricardo Ospina (@ricarospina) July 5, 2023

Con este escándalo, Zuluaga se suma a los “buenos muchachos” del expresidente Uribe. Aliados y políticos de su entraña que terminaron en un entramado judicial por favorecer el proyecto uribista. Acá la última actualización de ese círculo condenado e investigado.