Hace un rato la junta directiva del Banco de la República se reunió de forma extraordinaria para tomar otra medida que busca que haya plata en la economía. Decidió, en línea con sus medidas recientes de darle incentivos a los bancos para que presten plata a las empresas y familias, reducir cuánta plata tienen que mantener líquida en sus cuentas, conocida como encaje bancario.
¿Cómo así?
Los bancos y otras entidades financieras están muy regulados, y una de las normas es que no tienen que mantener guradada toda la plata que la gente les confía en cuentas, CDT y otras formas, pero sí un porcentaje de ella. La idea es que puedan usar la mayoría para prestarla, y que así se mueva la economía (y ganen intereses, claro), pero que mantengan cierta cantidad por si mucha gente va a al tiempo a retirar sus ahorros.
El Banco redujo el porcentaje que deben guardar y que varía según el tipo de ahorro; así los bancos tienen más plata para prestar. Pueden ver los detalles en el comunicado y buena noche a todos:
Comunicado de Prensa – Abril 14 by La Silla Vacia on Scribd