- El porcentaje de ocupación de camas UCI en la capital es de 54 por ciento por eso se declara alerta naranja en el sistema hospitalario y será la Secretaría de Salud la que direccione a qué UCI públicas o privadas enviar a los pacientes, pero las EPS son las que pagarán por esa atención.
-
Habrá pico y cédula para todo (compras, diligencias bancarias, pagos de servicios, trámites en notarías) excepto para ir a trabajar. Si su cédula termina en número impar podrá hacer sus diligencias en días pares, y si su cédula termina en par podrá hacerlo en los días impares.
-
El cupo máximo para todos los establecimientos será de 35 por ciento.
-
Los sectores autorizados para abrir son comercio y de servicios en general. Estos deberán cumplir protocolos de bioseguridad y deberán inscribirse en esta plataforma. El horario de apertura será entre las 12 del medio día y las 12 de la noche.
-
Los trabajadores de servicio doméstico podrán iniciar su jornada a las 10 a.m.
-
Se levanta la cuarentena estricta en la localidad de Kennedy, pero se activa, desde el 16 hasta el 29 de junio, en cinco Unidades de Planeamiento Zonal: Suba Tibabuyes, Suba Rincón, Bosa Occidental, Jerusalén en Ciudad Bolívar y Engativá centro. En estas zonas las personas solo podrán salir a actividades esenciales de 6 a.m a 6 p.m. se restringe la entrada y salida de personas que no estén en las excepciones y se suspenden los permisos de trabajo para sectores de construcción, manufactura y comercio.
Este es el documento con el paquete de medidas.
Nuevas Medidas 14 Junio Bogotá by La Silla Vacia on Scribd
Con estos anuncios me despido por hoy. Descansen.