El presidente habló sobre el polémico proceso de licitación para la producción de pasaportes, que fue declarado desierto por parte de la Cancillería, después de que las condiciones del proceso fueran dirigidas a un solo proponente.

Señaló que en su gobierno “no se permite la corrupción”, señalando que el fallido proceso tenía irregularidades. Resaltó la necesidad de que haya competencia en la licitación de los pasaportes.

Esto viene después de que la Procuraduría anunciara la apertura de una investigación al canciller Álvaro Leyva por las irregularidades en la suspensión del proceso de licitación para la elaboración de pasaportes. 

¿Por qué pasó? El proceso arrancó favoreciendo a la empresa Thomas Greg and Sons —que actualmente tiene el negocio en Colombia—, pero fue declarado como desierta por el canciller y, por tanto, se abrirá una nueva licitación para que las empresas compitan por el billonario negocio.