Lo hace el representante uribista Andrés Forero, quien empezó un hilo sobre el aumento de casos de dengue en el país.

“En lo corrido del año se han presentado 67.944 casos —-la cifra más alta en los últimos 8 años— y 44 muertes, 27 de menores de 15 años”, trinó Forero.

A la fecha no ha comprado insecticidas para controlar el brote y los toldillos sólo llegarán hasta noviembre.

Las campañas de prevencion son pobres y las de comunicación no implican pauta en canales nacionales o locales y se limitan a redes sociales y free press. pic.twitter.com/O0Nici40g9

— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) August 28, 2023

¿Por qué es clave?

Como contamos en 2020, particularmente en los departamentos de Huila y Valle del Cauca, la enfermedad que transmiten los mosquitos compitió con el coronavirus que azotaba al país.

En octubre del 2021, la atención a la pandemia distrajo al país del dengue, pero hubo, nuevamente, una serie de picos de contagios de dengue.

En Colombia hay está la mayor carga de la enfermedad que en todo el continente americano. Además, es el virus en el continente con mayor frecuencia de cuadros severos y muertes por dengue.