La cita será el viernes 14 de abril al frente del colegio religioso Liceo Bet-el en Suba. Lo convocan alumnos y exalumnos después de que circularan varios testimonios contra profesores y directivos en redes sociales.
¿Qué denuncian los estudiantes?
Una de las primeras fue Valentina Salazar, exalumna del colegio, que denunció a través de sus redes sociales que los profesores y directivos del colegio la maltrataban psicológicamente.
Además, dice que fue abusada sexualmente por un pastor durante la clase del discipulado, quien la hizo creer que tenían una relación y que ella estaba enamorada de él.
El MeToo en los colegios en Colombia
Es el segundo colegio en convocar un plantón en contra del acoso que viven sus exalumnas. El primero fue el colegio de las Bethlemitas en Chapinero. Las estudiantes convocaron un plantón por varias denuncias de exalumnas y alumnas de acoso en el colegio y falta de educación sexual.
La rectora de ese colegio desestimó las denuncias.
Pero las manifestaciones en colegios en contra del abuso y el acoso que viven sus estudiantes tuvo éxito en Soledad, Atlántico, en donde las denuncias de una estudiante en contra de su profesor lograron que sacaran al hombre del colegio.
Sobre el tema les dejo esta historia y este capítulo de Huevos Revueltos con Política:
El dato:
A pesar de que la rectora desestimó las denuncias en las Bethlemitas, Romelia Gómez Serrano, la supervisora provincial, aseguró que van a abrir un espacio de diálogo con las denunciantes.
“Fundamentados en la filosofía de una comunidad respaldada por más de 138 años en el país, nos ha caracterizado el principio de cero tolerancia con cualquier acto que afecte la integridad de nuestros estudiantes y rechazamos todo tipo de violencia. No revictimizaremos a nadie y en el marco del respeto, abriremos espacios para escuchar a quienes hoy lo estén requiriendo”, se lee en un comunicado del colegio.