El presidente Gustavo Petro hizo su primer pronunciamiento desde que hace dos semanas comenzó en medios de comunicación y redes sociales un debate alrededor de lo que será su reforma a la salud.

Y lo hizo respondiéndole, sin mencionarla, a la Revista Semana, que en su más reciente edición titula, a propósito de lo que se ha especulado sobre la reforma (porque aún no hay texto oficial): “Pánico en la salud”.

Pánico en la salud es tener la peor tasa de mortalidad materna de la OCDE y casi duplicar la tasa de mortalidad infantil en el último año.

— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 25, 2022

Contexto

La reforma a la Salud que hará Petro comenzó a ambientarse con la discusión por la falta de plata para el sector en el presupuesto de 2023.

El anterior gobierno de Iván Duque dejó dicho que el sector salud tenía para ese año un déficit de 8,1 billones de pesos. De eso, 4 billones son de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es lo que les paga el Gobierno a las EPS por cada afiliado.

Sin embargo, la ministra de Salud, Carolina Corcho, dijo en el Congreso que el déficit no es de $8,1 billones, sino de 3,8 billones. Y que son 2,1 billones lo que corresponde a la UPC.

Los gremios de las EPS han alertado que eso le quitaría plata al trabajo que ellas hacen y pondría en peligro la atención de la gente.

A partir de ahí se armó el debate sobre la reforma que viene, pues en campaña Petro y Corcho fueron muy críticos de las EPS y en el pasado ambos han sido partidarios de acabarlas.

Les recomendamos esta historia: Discusión por plata agudiza desconfianza entre la ministra Corcho y los privados.

El choque Roy-Vicky

Como dato final, les dejamos el intercambio en Twitter entre el presidente del Senado, Roy Barreras, que hace parte de la bancada de Gobierno, y la directora de Semana, Vicky Dávila:

Senador Roy Barreras perverso usted que quiere criminalizar la labor de los periodistas. ¿Amenaza?. Perverso darles la plata de la salud a alcaldes y gobernadores para que se la roben, mientras la gente se muere. Perverso robarse Caprecom, la Esap y mucho más. https://t.co/WitKbjkuvE

— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 25, 2022