La Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá lo aprobó anoche, después de ocho sesiones.

A pesar de las críticas, los votos negativos solo provinieron de concejales del Polo y de Colombia Humana que hacen oposición.

¿De qué se trata?

La iniciativa traslada 1,9 billones de pesos del presupuesto a sectores que, según la Alcaldía, priorizó como respuesta a las peticiones del Paro.

Son 770 mil millones de pesos para programas sociales, entre los que está Ingreso Solidario, y 1,1 billones para afrontar la crisis financiera de Transmilenio, sistema también afectado por la falta de pasajeros durante la pandemia.

El debate

Desde un comienzo la alcaldesa Claudia López tenía prácticamente asegurada la aprobación del proyecto, pues hasta ahora ha contado con mayorías en el Concejo.

Sin embargo, lo que inicialmente contaba como un golpe de opinión a su favor por responder con hechos concretos al estallido social que arrancó el 28 de abril, terminó en un debate sobre Transmilenio.

Inicialmente ella no aclaró que el traslado presupuestal también incluiría un salvavidas al sistema de transporte, que es muy impopular, y la discusión en el Concejo y en los medios de comunicación terminó centrada en eso.

Sobre este punto les dejamos esta historia.

Por eso, la concejala Carolina Arbeláez, de Cambio Radical, propuso agregarle una frase al nombre del proyecto. La Alcaldía lo presentó como así: “por medio del cual se efectúan unas modificaciones en materia hacendaria para el rescate social y económico”.

La propuesta que le aprobaron a Arbeláez fue agregarle a eso: “se garantiza la operación del sistema de transporte público y se dictan otras disposiciones”.