Con pullas a la prensa, defiende la participación de Sandra Navarro, esposa del narcotraficante Juan Carlos López, alias “Sobrino”, en su campaña.
Según la unidad investigativa de Noticias Caracol, Navarro era buscada por la campaña para dar plata, carros para movilizar comitivas, hacer videos y, en general, participar activamente en la logística de la campaña al Congreso del Pacto y en las dos vueltas presidenciales.
El presidente defiende a Navarro a través de Twitter:
La línea de defensa de la Casa de Nariño es, entonces, que Navarro no tiene procesos judiciales en su contra. Ayer, en su edición del mediodía, el noticiero de Rtvc (dirigido por Hollman Morris), comenzó esa defensa mostrando documentos de una investigación precluida en favor de Navarro.
Una línea similar usó María Paula Fonseca, consejera para las comunicaciones de Palacio y exempleada de Morris.
¿Por qué es clave?
Cuando Caracol reveló la información sobre Navarro, Petro desmintió el informe.
“Para publicar la calumnia contra mi campaña @NoticiasCaracol tuvo que sustituir los directivos oficiales de la campaña en el Casanare por personas que nunca lo fueron, sustituyó mentirosamente a nuestra coordinadora Sonia Bernal por una que no conocemos llamada Sonia Navarro”, trinó el presidente en agosto.
Sin embargo, esta semana Caracol reveló unos audios en el que se demuestra que Navarro tenía comunicación directa con la campaña.
Navarro tenía comunicación constante con hoy aspirantes del Pacto en las regionales, y, en particular, con el equipo de Sonia Bernal, gerente de campaña en Casanare y hoy subdirectora de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior.