Uno de los puntos centrales de la reforma a la salud que ha propuesto el gobierno es eliminar la intermediación de recursos públicos del sector, que hoy hacen las EPS. 

El presidente citó un trino de la JEP en donde el exsenador, Julio Manzur, confesó que la EPS Emdisalud fue una empresa fachada para los paramilitares en Córdoba. “Lo que hacían los paramilitares era convencer a los alcaldes para que afiliaran a la EPS de los paramilitares”, dijo Manzur. 

El exministro, Alejandro Gaviria, le contestó al presidente.

Gaviria salió del gabinete de Petro, precisamente, por sus críticas a la reforma a la salud. “Esta afirmación no solo es sesgada. Desconoce muchos avances normativos que protegen al sistema de ese tipo de capturas. Por ejemplo, en el régimen subsidiado los recursos ya se giran directamente. Los contratos municipales fueron abolidos. Hay exigencias en cuanto a reservas técnicas y capital mínimo”, le dice Gaviria al hoy presidente. 

“El sistema de salud debe mejorarse. Ojalá se logre un acuerdo nacional. Para ello se necesitan mejores diagnósticos y una discusión informada”, concluye.

¿Por qué es clave?

A pesar de que la reforma a la salud es una de las grandes apuestas del gobierno, pero el apoyo para que esta se apruebe en el Congreso se ha complicado después de la ruptura de la coalición por parte del mismo presidente Petro.

Esta mañana, en La W, la representante Catherine Juvinao habló sobre el futuro de la reforma en el Congreso.

Mencionó la iniciativa de la también representante Julia Miranda para crear una subcomisión interpartidista que revise el contenido de la reforma a la salud. Sin embargo, la propuesta fue descartada porque la reforma fue agendada como primer punto del día para

Una de las dificultades que sintieron los congresistas fue la actitud poco conciliadora de la exministra de Salud, Carolina Corcho. Sin embargo, según Juvinao, “es más difícil reunirse con Jaramillo que con Corcho”.

Esto a pesar de que, como contamos, Jaramillo llegó al cargo con una actitud más conciliadora que su antecesora.

Sobre las EPS, les dejo esta columna de La Silla Llena.