Acaba de anunciarlo en su cuenta en twitter. La razón: la guerra del Ejército israelí en la Franja de Gaza que deja miles de civiles palestinos muertos.
El viernes pasado, Colombia y un centenar de países aprobó una resolución de la ONU que pedía un cese humanitario. Israel no cedió.
He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 1, 2023
¿Qué significa el llamado a consultas? En la práctica, es un congelamiento de las relaciones entre Colombia e Israel. La embajadora Margarita Manjarres deberá permanecer en Colombia hasta que Petro lo defina.
Hace menos de quince días, el presidente se había reunido con los embajadores de Israel y de Palestina en Colombia. Una movida que, se suponía, bajaba los ánimos incendiados luego de que el mandatario equiparara la arremetida israelí -tras un ataque terrorista de Hamas- con el nazismo.
“Tanto el Presidente Petro, como el Embajador de Israel, Gali Dagan, expresaron aflicción por las víctimas inocentes que está causando el conflicto, al tiempo que coincidieron en que la paz debe ser producto del diálogo, en tanto acordaron mantener la conversación por los canales diplomáticos”, dice un comunicado de la Cancillería sobre ese encuentro.
Chile también llamó a su embajador. “Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la franja de Gaza, el Gobierno de Chile ha resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel, Jorge Carvajal”, dice un comunicado de la Cancillería de ese país.