Se trata de Vilma Velásquez, a quien el propio presidente referenció como esposa de Rafael Valencia, un miembro del M19 que desapareció en 1985.

Vilma Velasquez, esposa de nuestro compañero desaparecido en 1985 Rafael Valencia, sera nuestra representante ante Haití. Vilma vive hace muchos años en Haití, tendrá la difícil tarea de ayudar al pueblo que nos ayudó en nuestra independencia. pic.twitter.com/UI26IkRYln

— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 1, 2023

Como Colombia no tiene Embajada en Haití, Velásquez fungirá como cónsul allá. La embajada recurrente queda en República Dominicana, donde el escritor Darío Villamizar Herrera, otro ex guerrillero del Eme, es el embajador desde marzo.

La agenda con Haití. La nación más pobre del continente resultó clave para Colombia desde que milicianos colombianos participaron en el magnicidio del presidente Jovenel Moise, que desató la última crisis política y social de ese país.

Petro dice que por ese hecho, Colombia tiene responsabilidad en la situación. La semana pasada, en la Cumbre Iberoamericana, el mandatario anunció que pronto visitaría Puerto Príncipe.

Un nombramiento cargado de simbolismos. El antropólogo Rafael Valencia Muñoz hizo parte del grupo de diálogos de los miembros del Eme con el entonces gobierno de Belisario Betancourt en 1984. Un año después, el 4 de abril, Valencia salió de Bogotá hacia Florencia, Caquetá, pero nunca llegó a su destino. Fue visto por última vez en Garzón (Huila).