El presidente participará entre el 8 y 9 de agosto en la Cumbre Amazónica. El objetivo es reforzar la Organización del Tratado de Cooperación de la Amazonía (Otca), conformada por: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.

La idea es profundizar en temas de conservación de la Amazonía de forma cooperativa, ya que los países miembros asumieron un compromiso común por su preservación y el uso responsable de sus recursos. Además, se adoptará la Declaración de Belém o Pará, que refleja las metas comunes de detener la deforestación, la minería ilegal y la expansión de la frontera extractivista.

También se tendrá en cuenta el conocimiento de las comunidades indígenas para estas soluciones, y habrá invitados de República del Congo e Indonesia, países importantes por su biodiversidad. Petro y Lula ya venían promoviendo una reintegración de la Otca con un enfoque de colectividad y preservación.

Para saber más al respecto lea esta columna

La delegación colombiana de la cumbre estará integrada por el canciller Álvaro Leyva Durán, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad y el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González.