En el discurso que hizo en la entrega de tierras a campesinos en Ciénaga de Oro, Córdoba, el presidente nuevamente mencionó su propuesta de realizar una ley de reconciliación nacional que iría de la mano con la paz total.
Petro anunció que “se hará una ley de la reconciliación nacional para que todos aquellos y aquellas que hayan sido incursos en la ilicitud y la violencia, puedan tener un camino y un vivir en esta nación, una vez se deje de la idea de matar al compatriota y de quitar o despojar al humilde”.
Además, el presidente aseguró que en esta ley también se incluiría a los narcotraficantes que cumplan con ciertas condiciones: “Esos narcotraficantes les decimos que hay otro camino, que a pesar de los insultos que recibo todos los días, en donde me llaman loco y creen que soy un corrupto como ellos, yo le digo que no, que aquí los narcotraficantes también tienen un camino”.
No es la primera vez que Petro habla sobre esta iniciativa
El 7 de agosto, en su discurso en el evento conmemorativo de la Batalla de Boyacá, el presidente hizo un balance de su primer año de gobierno y afirmó que una de sus propuestas es esta ley.
“Vamos hacia una Ley de Reconciliación Nacional si la verdad judicial florece, no sólo en la justicia transicional, sino en la justicia penal ordinaria”, dijo Petro.
