En una entrevista en El Tiempo, el candidato de izquierda Gustavo Petro dijo que, si quedaba presidente, una de las medidas que tomaría en su primer día de gobierno es que “cesa la contratación de exploración de petróleo en Colombia. Mensaje: vamos hacia una economía productiva, no extractivista. Habra una transición tranquila pero segura y seria que empieza el primer día de gobierno”. También dijo que habría una transformación en el agro y en la producción de alimentos.

Por qué importa
No es la primera vez que Petro se pronuncia sobre un modelo económico que abandona la exploración y extracción de combustibles fósiles. Esa es una de las banderas de su campaña. Y, en todo caso, siempre suscita las reacciones de otros candidatos. Esto dijeron algunos:
Hat q suprimir combustibles fósiles. Toca ir desmontando la exploración. Pero se requiere un Tratado para q los desarrollados cooperen con los países en desarrollo. Equidad para la transición. Lo de Petro de suspender exploración de un tramacazo el 7 de agosto es una locura
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) November 21, 2021
En un país con 21 millones de pobres, @petrogustavo dice que pondrá fin a la industria del petróleo. ¡Ni Hugo Chávez se atrevió a tanto! Necesitamos esos recursos para luchar contra la pobreza. Cualquier otra decisión es inmoral pic.twitter.com/aWabH3ze9Y
— DAVID BARGUIL (@davidbarguil) November 21, 2021
El anuncio de cortar de un día para otro la exploración y exportación de petróleo por parte de @petrogustavo si llega al poder sería el suicidio económico para 20 departamentos del país.
Lo dije hace unos meses en la columna “Petro-leo” que escribí en @ELTIEMPO.
Abro hilo: pic.twitter.com/5rIEulcs6T— Juan Carlos Echeverry (@JCecheverryCol) November 21, 2021
En agosto, por ejemplo, Petro dijo lo mismo durante un Spaces de Twitter sobre cambio climático convocado por la Colombia Humana. La propuesta pasó desapercibida hasta que uno de sus contrincantes, Jorge Enrique Robledo, la desempolvó e iniciaron un debate.
Los riesgos
Más allá de las reacciones, frenar la exploración de petróleo tan abruptamente es un riesgo grande. Implicaría que el Gobierno incumpliera contratos de exploración que ha otorgado a cientos de empresas extranjeras y nacionales.
Pero, además, los dividendos que Ecopetrol gira al Estado representan el 17 por ciento de los ingresos de la Nación. Una cifra difícil de reemplazar con otros sectores al menos en el corto plazo. Aquí les contamos.